Ahora que comienza a hacer frío en nuestra zona, no dejamos las actividades en el huerto.
Presentamos a continuación algunas plantas que podemos cultivar:
Ajo (Allium sativum)
No se sabe a ciencia cierta si clasificar a estas plantas dentro de la familia de las Liliáceas o dentro de las Amarilidáceas, debido a sus complejas características.
Es una planta perenne con hojas planas de hasta 30 cm de longitud y bulbo de color blanco, que forma una cabeza dividida en gajos (dientes).
En la actualidad, el ajo es utilizado como un potente antibiótico natural y es fuente importante de fósforo, calcio y vitaminas del grupo B.
Apio rábano (Apium graveolens)
Pertenece a la familia de las Apiáceas.
Se cultiva por su raíz gruesa y esférica, con dimensiones de entre 10 y 20 cm de diámetro. Sus hojas son más pequeñas que las del apio común, e igualmente pinnadas.
Cebolla (Allium cepa)
Pertenece a la familia de las Amarilidáceas.
Planta herbácea bienal, cuyas hojas forman vainas foliares que envuelven a un bulbo de color blanco, amarillo o morado (de acuerdo a la especie cultivada).
La cebolla sirve para combatir el reumatismo, disuelve el ácido úrico y alcaliniza la sangre.
Chirivía (Pastinaca sativa)
Pertenece a la familia de las Apiáceas.
Es una especie bienal con una raíz principal carnosa, gruesa y de color marfil; su tallo corto da lugar a hojas que forman una roseta, y a umbelas con flores pequeñas.
Aunque su aspecto es similar al de las zanahorias, en tiempos remotos sirvió como sustituto de las patatas.
Puerros (Allium ampeloprasum var. porrum)
También denominado porro, poro, ajoporro o cebolla larga, pertenece a la familia de las liliáceas. Es una planta bienal que se cultiva por sus hojas, bulbo y flores comestibles.
Un puerro puede ser de hasta medio metro de altura y de entre 3 y 5 cm de grosor.
Tiene un sabor parecido al de la cebolla y es rico en vitaminas del grupo B; además, es una fuente importante de inulina (componente con diferentes aplicaciones industriales).
Rábanos (Raphanus sativus)
Pertenece a la familia de las Brassicaceae. Es una planta anual con raíz comestible; su tallo puede llegar a medir hasta 1 m de altura, y contar con pocas ramificaciones; sus hojas son pecioladas.
Los rábanos son ricos en potasio.
Remolacha (Beta vulgaris)
También conocida betabel y betarraga, pertenece a la familia de las Amaranthaceae.
Es una planta herbácea anual, ramificada y frondosa, de color verde o púrpura. Sus hojas son pecioladas y su tallo puede alzarse hasta 2 metros de altura.
Produce raíces tuberosas comestibles, gruesas y carnosas, de color rojo o violeta (dependiendo de la variedad utilizada). Es rica en potasio y algunas veces utilizada como colorante natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario